martes, 23 de noviembre de 2010

COMISIÓN DE VIVIENDA DE MUNICIPIOS RECHAZÓ CENTRALISMO DEL GOBIERNO EN POSTULACIÒN A SUBSIDIOS HABITACIONALES




Una crítica a la forma centralizada con que se actuó en el Serviu para abordar el llamado a postulación del Fondo 1 del Subsidio habitacional, realizó el alcalde de Isla de Maipo y presidente de la Comisión de Vivienda de la Asociación Chilena de Municipalidades, David Morales, luego de que el lunes más de cinco mil personas madrugaran frente a las puertas del organismo para realizar el trámite.

Morales se reunió con el director del Serviu, Antonio Llompart, y éste reconoció que “centralizar no es efectivamente el camino” y que en los hechos del lunes se conjugó además “un problema comunicacional”. De hecho la propia ministra de la Vivienda, Magdalena Matte, dijo a los medios de comunicación que efectivamente hubo un problema de información.

El presidente de la Comisión de Vivienda de la ACHM, acordó con Antonio Llompart explorar vías alternativas para la realización de los trámites de postulación a los programas del Serviu.

“Le hicimos ver a la autoridad –dijo Morales- que mientras en el resto del mundo la tendencia es hacia la descentralización aquí el gobierno está optando todo lo contrario en materia de postulaciones”:

El director del Serviu acogió la crítica y acordó implementar “un plan piloto en el cual los beneficiarios puedan postular a través de los municipios”.

EVALUACION DE LA POLITICA HABITACIONAL

Más tarde, el alcalde Morales se reunió con el jefe de Políticas Habitacionales del Ministerio de Vivienda, Guillermo Rolando, para analizar las distintas modificaciones que el gobierno pretende implementar en el sistema.

Morales hizo ver que hay imperfecciones en la definición que se ha planteado para tramos de los fondos 1 y 2 de los subsidios y recalcó que el actual gobierno ha tomado el modelo implementado en el gobierno de Michelle Bachelet y sobre ello realizar cambios.

“Pudimos evaluar las reformas que pretende aplicar el Ministerio de la Vivienda en la Política Habitacional –dijo Morales-. Vimos los cambios e incentivos que se quieren establecer para los subsidios y cómo se estimularía la ejecución de proyectos en tramos como el Fondo 2 y dejamos sentadas nuestras observaciones a dicha propuesta”.

Guillermo Rolando explicó al Presidente de la Comisión de Vivienda de la Asociación Chilena de Municipalidades, que espera concordar una nueva reunión más técnica a fin de revisar las observaciones al proyecto sobre política habitacional e incorporar algunas mejorías al mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario