-Club "Bandera de Chile", vecinos, privados y municipio de Isla de Maipo no dejaron huella de la falla geológica de 4 kilómetros que partió en dos el campo deportivo de San Antonio de Naltagua.Hace casi un año y a sólo días de ocurrido el terremoto de 2010, los medios de comunicación nacional mostraban a todo Chile la extensa grieta de 4 kilómetros que cruzó San Antonio de Naltagua, una localidad de la comuna de Isla de Maipo, y el ícono de la “falla geológica” fue la cancha de fútbol del sector literalmente partida en dos y con un desnivel del terreno de más de un metro.
Pero lo que fue una verdadera tragedia que afectó también varias viviendas por donde cruzó la falla, se ha transformado hoy en una bendición. Fue la oportunidad para que los naltagüinos, su club "Bandera de Chile, algunos privados y la municipalidad de Isla de Maipo dieran una muestra de unidad, esfuerzo y organización, reinaugurando este domingo un campo deportivo recuperado de las heridas de la naturaleza.
"Un ejemplo de reconstrucción para todo el país"
Como alcalde de Isla de Maipo, estuve en esta actividad junto a la comunidad naltagüina y destaqué su trabajo mancomunado, tomándolos como ejemplo en materia de reconstrucción para el resto del país afectado por el terremoto.
"Quiero felicitarlos porque lo que aquí se vio es un tremendo ejemplo para todo el país. Ustedes en tan sólo 11 meses fueron capaces de recuperar este campo deportivo, siendo un tremendo ejemplo para Chile porque lo que se está viviendo acá en San Antonio de Naltagua en materia de reconstrucción no es una realidad que se esté viviendo en el resto del país".
“Por eso, como alcalde y presidente de la comisión de Vivienda de la Asociación de Municipalidades quiero hacer un llamado al gobierno desde San Antonio de Naltagua, para que con el ejemplo que aquí se dio al país, se pongan las pilas para reconstruir porque va a llegar el invierno y miles de vecinos de las regiones de O’Higgins, Maule y Bío Bío van a seguir sufriendo".
Misa, cueca y fútbol
A través de una misa solemne, unos pies de cueca y hasta un cocimiento, la comunidad más rural de Isla de Maipo llegó en familia a presenciar la bendición del recinto, seguido por el primer partido oficial entre el club anfitrión y el equipo amateur "Lo Chacón".
Juan Hernández, presidente del club "Bandera de Chile", expresó el gran esfuerzo que se realizó entre agosto y diciembre pasado, agradeciendo el apoyo que recibieron para reunir el millón y medio de pesos para rellenar la grieta, la máquina compactadora y la nivelación de la cancha.
"Realizamos actividades folclóricas, competencias deportivas, recibimos el apoyo económico del municipio, y don Silvano, el dueño de las máquinas, no nos cobró el total de los trabajos.. Fue un esfuerzo de todos", concluyó Hernández.
lunes, 7 de febrero de 2011
TODO UN EJEMPLO: NALTAGÜINOS EN ISLA DE MAIPO REINAUGURAN CANCHA DE FÚTBOL DESTRUIDA POR TERREMOTO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario