jueves, 3 de marzo de 2011

A UN AÑO DEL TERREMOTO: ACTOS EN TALAGANTE Y LA OCTAVA REGION






En una apretada agenda, el alcalde David Morales, en su función de presidente de la Comisión de Vivienda de la Asociación Chilena de Municipalidades, estuvo presente en los actos de conmemoración del terremoto del 27f de 2010 que realizó la oposición en Concepción el sábado 26 y regresó a Talagante para asistir a una ceremonia ecuménica.
En un maratónico periplo por la Octava Región, el alcalde David Morales asistió a actos de conmemoración del 27f en dicha zona que fue una de las más amagadas hace un año. Lo hizo en su calidad de presidente de la comisión de Vivienda de la Asociación Chilena de Municipalidades y como alcalde de oposición, por lo tanto no fue a las ceremonias oficiales, sino a una marcha por la reconstrucción convocada por la ciudadanía en Concepción; recorrió Talcahuano y Dichato junto a los presidentes de la Concertación y por la noche del sábado recorrió poblaciones donde se encontraban damnificados.
En la ocasión manifestó que las cifras que el gobierno pone en la mesa no son incorrectas, pero su interpretación son las que merecen crítica.
“Lo que nosotros queremos del gobierno es que fije un cronograma claro para que los damnificados sepan cuándo efectivamente van a recibir sus casas. Las cifras son claras: 220 mil familias terremoteadas; 130 mil subsidios otorgados; faltan otros 90 mil y de todo ello, al 27 de febrero de este año sólo se habían entregado mil 536 casas, que es solo 1,24 % de las soluciones efectivas. ¿Cuál es la crítica que hago de fondo? –se preguntó el edil-. Es que en cualquier país del mundo con catástrofes de este tipo es que se toman dos medidas inmediatas: una es la dictación de normativas especiales cosa que aquí no se hizo y por ello hay mucha gente que ha tenido dificultades para postular. Lo segundo es que no se abrió una línea de financiamiento especial y parte de la reconstrucción se está financiando con los dineros que debieron ir a los programas normales de subsidio habitacional. En el 2009 hubo 60 mil millones de UF disponibles y este año se han asignado solo 21 mil 500 millones de UF, porque una diferencia de 33 mil millones se van a subsidios de reconstrucción”.
De madrugada el domingo 27, el alcalde Morales regresó a la Provincia de Talagante para asistir a una ceremonia ecuménica junto a directivos distritales y comunales de su partido en recuerdo del aniversario del terremoto en 2010.
“Queremos apoyar la reconstrucción”
Con una Eucaristía realizada en la Parroquia Inmaculada Concepción de Talagante, las autoridades provinciales, representadas por el gobernador Marco Zamora, y de Isla de Maipo, encabezadas por el alcalde David Morales, presente además en su calidad de presidente de la Comisión de Vivienda de la ACHM y presidente regional metropolitano poniente de la Democracia Cristiana, conmemoraron el primer aniversario del terremoto que afectó a la zona centro y sur de Chile el 27 de febrero de 2010.
A la ceremonia acudieron además el concejales y dirigentes de la Democracia Cristiana de la provincia quienes rezaron en memoria de las víctimas y damnificados por la tragedia.
El gobernador Marco Zamora encabezó la delegación provincial que se sumó a las oraciones por la unidad nacional durante el proceso de reconstrucción de las regiones afectadas y dijo que “queríamos dar una señal para toda la provincia de que efectivamente Chile se está construyendo con todos y para todos. El terremoto nos afectó a todos por igual, algunos en forma material y a otros de manera espiritual".
Por su parte el alcalde Morales señaló que "quisimos venir en pleno como Democracia Cristiana de esta zona para decir que en estos actos vamos a estar y vamos a colaborar".
"Debo señalar que el gobernador tiene que contar con nuestro apoyo para desarrollar un trabajo de buena manera en materia de reconstrucción. Eso es lo que refleja esta presencia masiva nuestra en esta ceremonia ecuménica, porque queremos trabajar para sacar a la provincia adelante. También queremos, por cierto, exigir al gobierno que cumpla los plazos que se está autoimponiendo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario