sábado, 23 de julio de 2011

Auguran que falta de recursos para subsidios habitacionales será próximo conflicto social en Chile


RADIO BIO BIO Sábado 23 julio 2011 | 13:54
Publicado por Camila Álvarez 202visitas

Hasta la Asociación de Municipalidades llegó el alcalde de Isla de Maipo, David Morales, quien dio a conocer a la prensa la preocupación que existe en los gobiernos comunales, por la falta de recursos para los planes de subsidios habitacionales.

El edil, en su calidad de Presidente de la Comisión de Vivienda, señaló que el Gobierno está desfinanciando los subsidios para utilizar parte de esos fondos en la reconstrucción.

Morales señaló que los alcaldes han debido explicar a los allegados que no podrán optar a subsidios, por la reconstrucción, algo que ha generado molestia entre ellos.

“El gobierno ha cometido el error de financiar gran parte de la reconstrucción con cargo a los recursos de los subsidios regulares de vivienda, con lo cual solo ha hecho que de forma oculta hoy estén enfrentados los damnificados por reconstrucción y los comités de allegados porque están postulando a un mismo pozo de dinero”.

Ejemplificó esto señalando que “este año se han dispuesto en el Serviu 55 mil millones de UF para subsidios, pero sólo 21 mil millones se destinarán al proceso regular, porque todo el resto se va a reconstrucción. Ello significa –en Santiago- que de los 30 mil postulantes que hay para el 2011, sólo 6.000 podrán acceder a subsidios porque no hay más plata. En la práctica, volvimos a los montos que se asignaban el año 2006".

En tanto el Presidente de la Coordinadora de Allegados de la Región Metropolitana, Rafael Soto, dijo comprender la situación de urgencia de la reconstrucción, pero exigió al Gobierno que recoja las necesidades de las familias allegadas del país, cumpliendo el compromiso de otorgar 600 mil subsidios durante su mandato.

Solo en Santiago hay 30 mil familias allegadas que esperan un subsidio. De acuerdo a la programación del Gobierno sólo seis mil tendrán una solución. En regiones la situación no es muy distinta, por eso, los representantes de la Asociación de Municipalidades, seguirán trabajando y participando de todas las mesas de trabajo que el Gobierno instale y llegarán a un acuerdo con todas las coordinadoras de allegados para pedir una pronta solución al Ministerio de Vivienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario