lunes, 8 de julio de 2013

CANDIDATOS NUEVOS AL PARLAMENTO PROPONEMOS FIJAR SUELDO MAXIMO A DIPUTADOS Y SENADORES REDUCIENDOLO EN CERCA DEL 40 POR CIENTO

Fijar un límite máximo al sueldo de los parlamentarios como una medida de buenas prácticas y para predicar con el ejemplo en la lucha contra la desigualdad, planteó el ex alcalde de Maipú y candidato a senador por Santiago Poniente, Alberto Undurraga, junto a otros candidatos nuevos al parlamento. En lo concreto, dicha iniciativa propone reducir en cerca del 40 por ciento el sueldo de los diputados y senadores.

“Nuestro compromiso es fijar un salario máximo para los parlamentarios que esté vinculado con el salario mínimo y que significa una rebaja del orden del 40% de la dieta parlamentaria actual”, explicó Undurraga, quien presentó la propuesta junto a los candidatos a diputados David Morales, José Burmesteir y Francisca Zaldívar.

 “Esta es una de varias medidas para enfrentar la desigualdad y recuperar la credibilidad del Parlamento. La autoasignación y los sueldos altos son percibidos por muchos chilenos como privilegios y abusos que tienen que terminar”, dijo el candidato a senador por Santiago Poniente, Alberto Undurraga.

Por mi parte, creo que como candidato a diputado por San Bernardo, Buin, Paine y  Calera de Tango, comunas donde la desigualdad social es fuerte,  nosotros como rostros nuevos que aspiramos al Parlamento no podemos dejar pasar ninguna oportunidad de aportar a reducir esa brecha y qué mejor si podemos predicar con el ejemplo. Si llegamos al Parlamento y los legisladores se oponen a avanzar en este “sueldo ético máximo parlamentario”, aún así daremos muestras de transparencia y entregaremos ese 40 % nuestro a alguna fundación de beneficencia.

Otra propuesta que hicimos Alberto Undurraga, yo y otros candidatos nuevos al Parlamento es establecer el límite a la reelección en los cargos de representación popular, como una forma de promover la renovación de la política.



No hay comentarios:

Publicar un comentario