DOCUMENTO.
-“Exigimos pronunciamientos claros y concretos a las
autoridades, como analizar un subsidio laboral temporero para los miles de
chilenos que no tendrán trabajo agrícola de temporada”.
A lo grave de la situación de las heladas en los cultivos y junto con
concordar en lo urgente que deben ser las medidas para ir en ayuda de los
agricultores, quiero poner el acento en los miles de chilenos –temporeros y temporeras- que a poco más de 20
días de ocurridas las heladas en la zona central, saben que no tendrán empleo
esta temporada.
Aquí quiero criticar las expresiones hechas por el ministro del trabajo,
Juan Carlos Jobet, quien minimizó la catástrofe desde el plano laboral
indicando que los temporeros podían ir a buscar empleos en otras zonas no
afectadas.
Eso es no saber
absolutamente nada de lo que significa el trabajo agrícola temporal.
La estacionalidad del trabajo de los temporeros comienza en agosto,
efectivamente, pero solo un porcentaje de ellos es el que realiza un circuito
hasta marzo, y son principalmente hombres.
¿O cree el ministro que una mujer temporera con 4 hijos, jefa de hogar,
puede desplazarse sin problemas?
Por ello molesta cuando hay declaraciones livianas de quien no ha estado
en terreno conociendo esas realidades y compartiendo con esa gente.
El informe de desarrollo humano 2009 del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre Chile Rural señala que ‘el empleo de temporero/a no se elige,
sino que se encuentra como única opción; es un trabajo no calificado.
Es la opción de los sin opción’.
Ahora, respecto a la cantidad de afectados respecto al empleo, es más
certera la cifra de 100 a 150 mil
puestos que se pierden esta temporada según lo expuesto por los
empresarios agrícolas y no los 30 a 40 mil, expresados por el gobierno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_yVtALqW4JJaIDa-ezmItlXb88dSyS6ijHf__2IvC_qhT1RFhyphenhyphenAyIK_imXxasjGOX1d5fd6GAm2b4-SyfXDcbJQ5bzSLBD8EGo612IWYgDNYBQYXOv4Wc4wHlAGD6J0DrvbIRdG0lUaw/s1600/cuadro+temporeros+salarios+y+composicion+familiar.jpg)
Pero creámosle al ministro: 40 mil empleos solamente. Si seguimos con
los datos oficiales, en el (CUADRO 2)
verán destacado que el promedio de
miembros por hogar de un trabajador temporero es de casi 5 personas. 40 mil por
cinco son 120 mil personas directamente afectadas en su ingreso de
supervivencia.
Y queda por sumar los efectos laborales indirectos asociados al trabajo
agrícola y que forman parte de la cadena como son los transportistas, los
trabajadores portuarios, las exportadoras, el comercio local, etc.
El gobierno
ha señalado un estimado de $2.000 millones de pesos para ayudar a los
agricultores afectados a través de Indap, Corfo y banca, lo que me parece bien,
pero no he escuchado aún cómo
ayudaremos efectivamente a los miles de trabajadores temporeros y sus familias.
El
subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, indicó que “se están organizando ferias laborales en las regiones
afectadas así como analizando diversas opciones en materia de fomento al
empleo, tales como subsidios o capacitaciones para los trabajadores
perjudicados”.
Sigamos con las cifras oficiales , si miran el (CUADRO 3), verán que el grado de escolaridad promedio de un
trabajador temporero es primero medio. Su temporada de trabajo está a semanas
¿cuál es la oferta o capacitación que se dará? Pedimos seriedad en las
declaraciones y anuncios que se hacen.
Aquí lo lógico es un subsidio laboral temporero inmediato
y estudiar con urgencia la forma de implementarlo.
David Morales N.
Presidente regional metropolitano Democracia Cristiana
ex alcalde Isla de Maipo
Candidato a diputado distrito 30
No hay comentarios:
Publicar un comentario