jueves, 1 de abril de 2010

ACHM Y MINISTERIO DE LA VIVIENDA CONCUERDAN TRABAJO CONJUNTO


Una fructífera reunión de trabajo sostuvieron el martes la Asociación Chilena de Municipalidades con la titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Magdalena Matte. La cita efectuada en el despacho de la Secretaria de Estado fue encabezada por la ACHM por el presidente de la Comisión de Vivienda, alcalde de Isla de Maipo, David Morales y le acompañaron el alcalde de Melipilla, Mario Gebauer y el Secretario Ejecutivo de la ACHM, Jaime Pilowsky.


Al término de la reunión, el alcalde Morales se mostró satisfecho de lo conversado indicando que "era primordial reunirse para conocer de la propia boca de la ministra Matte los anuncios en materia de reconstrucción de viviendas tras el terremoto. Creemos que es muy importante porque el plan mantiene las bases de lo que fue la política habitacional del gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet y a partir de ello se plantea la reconstrucción basada en subsidios provenientes del Fondo Solidario para la construcción de las viviendas que deben hacerse de nuevo y en el programa del Patrimonio Familiar para aquellas que haya que reparar".

Morales indicó que la ministra manifestó su "voluntad de trabajar estrechamente con los municipios" y agregó que a partir del jueves comenzarán reuniones en las comunas afectadas por el terremoto y maremoto. "Nos hemos comprometido -dijo Morales- a informar las propuestas gubernamentales a nuestros asociados a nivel de cada comuna afectada en primer lugar y luego a diseñar un plan de colaboración con los municipios que no tienen la capacidad técnica para sacar adelante los proyectos de reconstrucción. Es fundamental que a la brevedad tengamos no solo los catastros sino sentarnos a desarrollar los proyectos , y ahí no todos los municipios tienen las herramientas y los profesionales adecuados.

VISITAS A REGIONES AFECTADAS

Por su parte, la ministra Magdalena Matte señaló que "el ministerio en conjunto con los municipios llegará realmente a los lugares que necesitan ayuda. También concordamos con la Asociación que no aceptaremos a nadie que quiera abusar de esta situación, ni intermediarios que aparezcan cobrándole plata a los afectados".

Consultada si la ayuda gubernamental llegará a todos, la secretaria de Estado indicó que "lo claro es que aquellas personas que tenían subsidio y perdieron su casa podrán optar a otro y lo importante es que los alcaldes nos aportarán con los catastros para poder focalizar y hacer eficientes los recursos. Los municipios están muy cerca de las personas y son quienes pueden hacer esa tarea".

Respecto al financiamiento del plan de reconstrucción, la ministra Matte indicó que "efectivamente el ministerio no tiene todos los recursos, pero las platas frescas son las que llegarán de Hacienda".

Por último, la ministra informó que se van "a hacer reuniones de trabajo en las seis regiones más afectadas por el terremoto y maremoto. Nos juntaremos con el intendente, gobernadores, alcaldes y Concejeros Regionales para explicarles cómo se va a coordinar esta reconstrucción". El calendario planteado indica que el jueves irá a la Sexta Región en la mañana y a la Séptima en la tarde. El lunes la reunión será en Santiago, en tanto que el subsecretario de la cartera recorrerá el miércoles la Octava y Novena regiones.

Las fechas de las reuniones son:
Rancagua
Jueves 01 de abril 10: 30 horas

Talca
Jueves 01 de abril 15: 30 horas

Temuco
Lunes 05 de abril 12 horas

Santiago
Lunes 05 de abril 17: 00 horas

Concepción
Martes 06 de abril 12:00 horas

No hay comentarios:

Publicar un comentario