miércoles, 12 de enero de 2011

LA EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD SE PUEDE LOGRAR


La siguiente es la carta a La Segunda que fue publicada el viernes pasado, enviada luego de los excelentes resultados de la primera generación de 4tos medios en rendición PSU, que nos ubicó en 1er lugar en colegios municipales rurales.
¡Qué hay pocos recursos, sí! ¡Qué es una tarea difícil, también! Pero nadie hoy en la rural comuna de Isla de Maipo y el país, puede decir que educación municipal y calidad son conceptos imposibles de conjugar juntos.
Solo se necesita planificación, confianza y perseverancia no solo de las autoridades, sino de alumnos y apoderados, aunque los recursos sean limitados.
Hoy, con los resultados PSU en la mano, podemos mostrar que la primera generación de alumnos de Cuarto Medio de nuestra comuna ha promediado 554 puntos. Ha quedado en el lugar 27 del ranking nacional de colegios municipales y primero de los establecimientos públicos rurales del país. El 80 por ciento de ellos podrá postular a alguna carrera universitaria, lo que nos llena de orgullo.
Pero esto no nació el 2010. Fue hace cuatro años cuando nuestro municipio decidió el plan educacional denominado “De la cuna a la Universidad” y se creó la enseñanza media inexistente hasta esa fecha en el entonces Centro General Básico.
Hoy esto es un verdadero logro a las políticas educacionales implementadas por Isla de Maipo y el esfuerzo de lo propios estudiantes y sus padres que confiaron en el sistema público municipal y en un trabajo a largo plazo.
Quiero además, extender especialmente mis felicitaciones al mejor promedio PSU de nuestra comuna que lo obtuvo quien fuera también el primer alumno de la promoción, Pablo Iván Huerta Rojo, con 685,5 puntos. Le siguieron Francisco Evans Cáceres con 664 y Paulina Podest, con 640.
¡La educación pública de calidad en Chile, SI puede!

David Morales Nordetti
Alcalde, Isla de Maipo

No hay comentarios:

Publicar un comentario