lunes, 21 de marzo de 2011

“Hay definiciones bastante avanzadas en el tema municipal”





David Morales, en Consejo Nacional del 18 y 19 de marzo:

“Nuestro partido está tratando de dilucidar el mejor diseño electoral que permita al partido, a la Concertación y la oposición, en general, enfrentar de la mejor forma las próximas elecciones municipales de 2012.
El énfasis como oposición queremos que se dé en las 178 comunas donde hay alcaldes de derecha y en el resto, habrá un serio análisis para ver quienes son los mejores elementos; si los alcaldes nuestros han hecho bien la tarea; si quieren repostular y recién ahí se definirá el mecanismo para definir a los candidatos”.
En el tema de concejales, la lista única es a nivel de Concertación, y al interior del PDC lo que ha pensado son las primarias.
Como presidente de la Regional Metropolitana Poniente quiero manifestar que nos hemos estado reuniendo con los otros presidentes regionales de los partidos aliados, conversaciones que seguiremos teniendo durante los próximos días y los secretarios nacionales y regionales, para despejar ojalá la mayor parte de las comunas y llevar solo las que son emblemáticas y que tengan un grado de complejidad a negociación de los partidos.

Senador Walker fija los criterios
En el Consejo Nacional del PDC, realizado el viernes y sábado pasados, el presidente de la colectividad Ignacio Walker, planteó la postura que se tendrá hacia fuera. Indicó que “nuestro dilema no es si incluir o no incluir al partido comunista, nuestro desafío es crear un espacio común para la oposición, en un diálogo sin exclusiones, con todas las fuerzas políticas de oposición, liderando ese esfuerzo como PDC. Más que ampliar o no ampliar la Concertación nuestro tema es qué proyecto le ofrecemos al país en un sentido de futuro”.
Sobre la estrategia que la Democracia Cristiana trabajará para las próximas municipales dijo que “queremos una lista única de la Concertación para concejales y una lista con candidato único de la oposición a alcalde, especialmente en las 178 comunas en que hay un alcalde de la derecha, sólo la unidad de la oposición en esas comunas puede llevarnos a derrotar la derecha en una elección municipal. Las conversaciones y la propuesta que hacemos como DC y como Concertación es tratar de tener una lista única para concejales, pero obviamente para alcaldes queremos ampliar esa perspectiva, hay muchos alcaldes de derecha que están ahí por que la oposición fue dividida, y por lo tanto se requiere unidad de la oposición y un candidato único que pueda surgir de un amplio proceso de consultas y de primarias” concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario