-El evento, los días 9 y 10 de abril, será en grande para resaltar que es oficialmente la Vendimia Bicentenario.
- Los Vásquez y Stefan Kramer en el humor serán los artistas principales en el show.
- El programa completo en www.islademaipo.cl
Tras la suspensión de la Edición Bicentenario de la Fiesta de la Vendimia 2010 a raíz del terremoto del 27 de Febrero de ese año, Isla de Maipo retoma esta tradicional actividad, la mejor de toda la Región Metropolitana, en su octava versión los días 9 y 10 de abril.
Hay que recordar que el sello de calidad de la Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo había hecho que la comisión organizadora de los festejos de nuestros 200 años como nación independiente, designara oficialmente a nuestra actividad como la “Fiesta de la Vendimia del Bicentenario”.
Este año, con entrada gratuita como siempre, la Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo se desarrollará los días 9 y 10 de abril en la Plaza de Armas de la comuna y “esperamos una asistencia cercana a las 20 mil personas”, indicó su alcalde David Morales.
Más de 100 stands de artesanía típica del valle central; gastronomía, cata de vinos; competencia de damas y varones de la "pisada de uva"; misa a la chilena, además de shows artísticos con con la presencia especial de este año de Los Vásquez y Stefan Kramer, serán parte de las actividades programadas.
Como siempre, las viñas de la zona participantes en la Fiesta de la Vendimia son: De Martino, Santa Ema, Tarapacá y Terramater, a las cuales se han sumado otras emergentes como Miraflores Orgánicos y Teillery.
“El haber sido designados el año pasado como la Vendimia oficial del Bicentenario, significó un gran honor para todos los isleños. Sin embargo, el terremoto y sus consecuencias hicieron que de forma responsable decidiéramos la suspensión de la fiesta en esa ocasión. Por eso este 2011 nuestra comuna asume un doble compromiso. Realizar como siempre la mejor muestra de la vitivinicultura de la Zona Central y además representar a todas las fiestas similares que se realizan a lo largo del país conscientes del sello que se nos había conferido”, dijo el alcalde isleño, David Morales.
Breve reseña histórica
Todos los años a comienzos de otoño, en el Valle Central de nuestro país se inicia una de las actividades agrícolas más tradicionales del campo chileno: la Vendimia. Esta antiquísima tradición, que se remonta a los albores de la conquista española en Chile, en sus inicios estuvo destinada a producir vino para las misas oficiadas en el Nuevo Mundo. No obstante, con el correr de los siglos las viñas fueron haciéndose cada vez más grandes, extensas y su producción se industrializó para producir vinos en forma comercial.
Siendo la comuna de Isla de Maipo el epicentro de la actividad vitivinícola del Valle Central y como una manera de homenajear al vino de nuestra tierra y mantener vivas las tradiciones de nuestros campos es que, por octavo año consecutivo, nuevamente el municipio en alianza con las distintas viñas locales, organiza la “Fiesta de la Vendimia 2011” destacando que el año pasado fue oficialmente denominada por el gobierno como la “Vendimia del Bicentenario”.
Será un evento que no sólo permitirá degustar los mejores vinos de Chile, sino también una gran vitrina y plataforma donde diversos actores de nuestra comuna como agricultores, artistas, artesanos y músicos expondrán sus múltiples y novedosos productos y trabajos.
La pisada de la uva, una tradición que proviene de la antigua elaboración del vino casero, rememora el principo de la producción de vino chileno.
De Martino, Santa Ema, Tarapacá ex–Zavala, y Terramater son destacados expositores vitivinícolas presentes este 2011, al tiempo que el público podrá recorrer los stand de exposición de artesanos de la zona, degustaciones y una atractiva muestra gastronómica.
miércoles, 30 de marzo de 2011
9 Y 10 DE ABRIL LA MEJOR VENDIMIA EN ISLA DE MAIPO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario