"Mi memoria está bien, gracias", le respondí a un amigo a quien le comenté de lo que escribiría esta semana. Se lo mostré "por si olvidaba algo esencial" de lo que quería compartir con los lectores de esta columna, pero constaté que no.
Quiero decir varias cosas porque estamos entrando en un proceso que es álgido y complejo como es el periodo pre-eleccionario. Ese cuando uno escucha los llamados "cantos de sirena" que encantan y embrujan, pero que a la postre hacen naufragar y perder las almas.
A veces uno se irrita porque parece que algunos perdieron la memoria. En días pasados estuve en Talagante en una ceremonia donde se dieron a conocer las razones de la implementación de la reforma previsional por parte de este gobierno y me hacía una reflexion interna: Esta reforma previsional es un pequeño paso en entregar Justicia Social para muchos trabajadores de este pais entre muchos otros pequeños pasos que hemos ido construyendo en estos años. Y baste solo mencionar dentro de esos la incorporación hace una semana de la Nueva Reforma Laboral, que también aporta su grado de justicia al sector.
La Oposición hizo risa en su momento de todas las comisiones que instaló la Presidenta Michelle Bachelet diciendo que se dedicaba a hacer puras reuniones y que no daba el ancho. Y resulta que hoy es esa Mandataria la que tiene más del 70 por ciento de aprobacion ciudadana, el mayor porcentaje que cualquier otro Presidente en los últimos 20 años. Y todas su promesas se han ido cumpliendo sin contar que paralelamente se ha dedicado a arreglar muchas "embarradas" por no decir negocios que se hicieron en otros años.
Y como tengo en parte alma de boticario (palabra antigua, pero respetable) quiero darles una "píldora" para la memoria.
Con la reforma previsional de este gobierno se dio justicia a miles y miles de trabajadores que la perdieron en el año 1981 cuando un señor llamado José Piñera, hermano de quien quiere encabezar hoy el próximo gobierno, inventó las AFPs. Y resulta que quienes soportaron la presión y se quedaron en el sistema antiguo hoy tienen una buena jubilación, pero los que se traspasaron reciben solo un cuarto de lo que les correspondía por años y años de trabajo. Y eso es una realidad.
Quiero decir varias cosas porque estamos entrando en un proceso que es álgido y complejo como es el periodo pre-eleccionario. Ese cuando uno escucha los llamados "cantos de sirena" que encantan y embrujan, pero que a la postre hacen naufragar y perder las almas.
A veces uno se irrita porque parece que algunos perdieron la memoria. En días pasados estuve en Talagante en una ceremonia donde se dieron a conocer las razones de la implementación de la reforma previsional por parte de este gobierno y me hacía una reflexion interna: Esta reforma previsional es un pequeño paso en entregar Justicia Social para muchos trabajadores de este pais entre muchos otros pequeños pasos que hemos ido construyendo en estos años. Y baste solo mencionar dentro de esos la incorporación hace una semana de la Nueva Reforma Laboral, que también aporta su grado de justicia al sector.
La Oposición hizo risa en su momento de todas las comisiones que instaló la Presidenta Michelle Bachelet diciendo que se dedicaba a hacer puras reuniones y que no daba el ancho. Y resulta que hoy es esa Mandataria la que tiene más del 70 por ciento de aprobacion ciudadana, el mayor porcentaje que cualquier otro Presidente en los últimos 20 años. Y todas su promesas se han ido cumpliendo sin contar que paralelamente se ha dedicado a arreglar muchas "embarradas" por no decir negocios que se hicieron en otros años.
Y como tengo en parte alma de boticario (palabra antigua, pero respetable) quiero darles una "píldora" para la memoria.
Con la reforma previsional de este gobierno se dio justicia a miles y miles de trabajadores que la perdieron en el año 1981 cuando un señor llamado José Piñera, hermano de quien quiere encabezar hoy el próximo gobierno, inventó las AFPs. Y resulta que quienes soportaron la presión y se quedaron en el sistema antiguo hoy tienen una buena jubilación, pero los que se traspasaron reciben solo un cuarto de lo que les correspondía por años y años de trabajo. Y eso es una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario